Entre la Semana Santa y que he estado un poco pachucha, os he abandonado unos cuantos días pero ya estoy de nuevo a los mandos para contaros cositas interesantes. Y es que hace unas semanas estuve en una presentación en Clínica Menorca, uno de esos encuentros donde aprendes más en una hora que en semanas buceando en internet, de la mano del doctor Ángel Martin. Hablamos de tendencias en medicina estética, de lo último en tratamientos no invasivos… y sí, también salió el nombre de Lindsay Lohan.
Y es que, si has visto sus últimas apariciones públicas, seguro que tú también te has fijado: está guapísima, rejuvenecida y sobre todo, mucho más natural. Según nos contaron, probablemente se ha sometido a un lifting y ha eliminado parte de los rellenos que llevaba, apostando por una imagen más armónica y menos artificial.
Os dejo una imagen de antes (izquierda) y después (derecha) que he sacado de su instagram. Obviamente, ella sube sus mejores fotos pero creo que se puede apreciar el cambio.
Después hemos visto como otras famosas, hasta Donatella Versace, se han despojado de fillers, rellenos y todo aquello que les hacía parecer racauchutadas y envejecidas, para adoptar una imagen más natural y juvenil. La tendencia es clara: decir adiós al efecto “pillow-face” y apostar por tratamientos que trabajan desde dentro para rejuvenecer la piel de forma progresiva y natural. Y aquí entran en juego los protagonistas de este post: los bioestimuladores.
¿Qué son los bioestimuladores y por qué están tan de moda?
Son tratamientos que actúan como entrenadores personales de tu piel: no rellenan, no transforman tu rostro de un día para otro, sino que reactivan sus propios mecanismos para producir colágeno, regenerarse y ganar firmeza de forma natural.
¿Lo mejor? Los resultados son progresivos y muy duraderos (entre 1 y 3 años), y no necesitas pasar por quirófano. En Clínica Menorca trabajan con productos como AestheFill (a base de ácido poli D-L-láctico) o Radiesse (hidroxiapatita de calcio), ambos biocompatibles y seguros.
¿En qué zonas se pueden aplicar?
Lo interesante es su versatilidad: se pueden aplicar en mejillas, mandíbula, papada, cuello, escote… incluso en manos o glúteos. Además, se pueden combinar con otros tratamientos como ácido hialurónico o radiofrecuencia para potenciar resultados. Y sí, el cambio se nota: piel más firme, luminosa, hidratada y con un aspecto mucho más joven pero sin perder naturalidad.
¿Cuál es el protocolo?
En Clínica Menorca el protocolo habitual consiste en tres sesiones: una inicial, otra al mes y una última a los seis meses. El producto se inyecta con cánula en puntos estratégicos, y desde la primera sesión ya se empieza a notar el efecto. A los dos meses, el resultado es óptimo: el rostro se ve más definido, con volumen recuperado, pero sin cambios radicales ni gestos congelados.
¿AestheFill® o Radiesse®?
Depende de lo que necesites. AestheFill está más indicado para corregir arrugas y recuperar volúmenes, mientras que Radiesse es ideal para redefinir contornos y tratar zonas como los pómulos o el mentón. En ambos casos, hablamos de una técnica que rejuvenece sin transformar.
El futuro del lifting es bio y sin bisturí
Después de esta charla (y de ver casos reales), me quedó clarísimo que los bioestimuladores son el futuro del rejuvenecimiento facial. No solo porque los resultados son cada vez más impresionantes, sino porque se adaptan a cada persona, al ritmo biológico y a las necesidades reales, sin excesos ni artificios.
Y aunque todavía hay quien asocia la medicina estética con retoques exagerados, lo cierto es que estamos entrando en una nueva era: la del rejuvenecimiento consciente, progresivo y natural. ¿Quién diría que Lindsay Lohan nos iba a inspirar para hablar de esto?y
¿Eres partidaria de los retoques estéticos? ¿Has probado algún tratamiento de este tipo? Yo reconozco que nunca me lo había planteado, pero esta nueva corriente de naturalidad y procedimientos poco invasivos encaja más con mi forma de ver la belleza como una manera de sentirse bien con una misma sin transformar el rostro ni tomar decisiones arriesgadas de las que arrepentirse en el futuro...
¡¡FELIZ DÍA!!

¡Qué interesante!
ResponderEliminarTe cito en mi nuevo post, Naoko...